Precio de acopio de tabaco virginia
¿Evolución o involución?
ECONOMÍAS REGIONALES


La producción de tabaco virginia en la campaña agrícola 2022/2023 superó los sesenta millones de kilogramos (61.374.729). Este volumen representa el 70,22 % de la producción nacional de tabaco. Las provincias de Jujuy y Salta produjeron el 99,71 % del total de tabaco virginia de la República Argentina. En la región NOA la producción se distribuyó un 45,74 % en la Provincia de Jujuy, un 53,97 % en la Provincia de Salta y un 0,001 % en la Provincia de Tucumán.
La comercialización se realiza en base a un patrón tipo que define cuarenta y ocho (48) grados de calidad, según la posición de las hojas en la planta, el grado de madurez, el color y su intensidad, el largo de la hoja, la estructura foliar (porosidad), presencia de manchas, faltante de lámina en la hoja y contenido en aceites. También regula la uniformidad del fardo de tabaco en lo que respecta a posición foliar, color y calidad.
La clase de referencia, en base a la cual se establece el precio de las restantes clases en cada campaña agrícola, es la clase B1F. Las asociaciones, cámaras y cooperativas del sector de la producción acordaron con la industria un precio de $ 633,23 por kilogramo para la clase de referencia para la campaña 2022/2023, lo que representó un incremento nominal del ciento veinte por ciento (120 %) con relación a la campaña 2021/2022 y del doce y medio por ciento (12,50 %) en términos reales, marcando una recuperación - a valores constantes - tras años de una tendencia decreciente que se inicia en la campaña 2015/2016.


El costo directo de producción de una explotación se compone de tres grandes rubros: labores manuales, labores mecánicas e insumos, y sus participaciones relativas aproximadas en el costo directo total son 55 %, 15 % y 30 %, respectivamente, considerando un rendimiento de dos mil (2.000) kilogramos por hectárea en explotaciones que emplean métodos manuales para la plantación y cosecha, así como el curado con estufas bulk-curing. En la estimación de estas cifras, las labores manuales incluyen la incidencia de las cargas sociales, las labores mecánicas se consideran a precio de servicio y los insumos no incluyen el impuesto al valor agregado (IVA). No se incluyen fletes por insumos de producción ni fletes a planta de acopio y / o curado para su determinación.
La relación insumo - producto expresa la cantidad de producto que se necesita para la adquisición de una unidad de insumo y es útil para comprender cómo evolucionan los costos en términos relativos. La relación inversa - entre el valor de acopio de cien (100) kilos de la clase B1F y el precio unitario del jornal categoría peón general - muestra cuántos jornales puede pagar el productor agropecuario con 100 kilos de tabaco virginia a valor de acopio en cada período. Esta relación disminuyó un cuarenta por ciento (40 %) entre la campaña agrícola 2005/2006 y la 2022/2023. Al inicio del período analizado se podían pagar veintidós jornales (22,01) con 100 kilos de tabaco a valor de acopio y en la campaña 2022/2003 trece jornales y medio (13,38).